Herófilo: nació en la ciudad de calcedonia y que tuvo de maestro a Praxágoras, trabajo en Alejandría siendo a la vez médico famoso. El seno cerebral: prensa de Herófilo se denomina según él.
Realiza descripciones del ojo y las meninges, así como de los órganos genitales, dio el nombre al duodeno. Su más notable descubrimiento fue haber descubierto la naturaleza de los nervios, también reconoce el cerebro como órgano central del sistema nervioso, así como los nervios los órganos de la sensibilidad.
Es un patólogo humoral, que comenta varios escritos hipocráticos. Según él existen cuatro fuentes que gobiernan la vida: la alimenticia, la térmica, la sensitiva y la intelectiva.
De los síntomas se deriva el pronóstico, y por lo mismo los síntomas deben de ser reconocidos muy claramente. Considera síntomas esenciales las características del pulso, y crea una doctrina muy completa del mismo.
“el médico completo es aquel que puede distinguir lo posible de lo imposible”
Sus métodos terapéuticos fueron: una buena dietética, y después las medicinas. Denominó a los medicamentos “manos de Dios” y los usaba en todas las enfermedades.
Así se ocupó de la cirugía y la ginecología, escribió un libro para las comadronas.
Erasístrato:
nació en
julis, en la isla de ceos. Estudio primeramente como ya era tradición en
Atenas, siendo su maestro Metrodoro, también Teof
rasto se denominaba su maestro.
Estuvo en contacto con la escuela
peripatética y conoció también la filosofía de Demócrito, que influyo en él de
una manera decisiva, su influencia más profunda la recibió de Crisipo el menor
y que vivía en Alejandría.
Realizo descripciones magnificas del
corazón y sus válvulas; de la tráquea, el hígado y las vías biliares así como
el cerebro; existen dos clases de nervios los sensitivos y los de movimiento.
En todas las partes del cuerpo se
pueden percibir tres tipos de conductos
que son: las venas, las arterias y los nervios los cuales se unen al cuerpo y
se entretejen como cuerdas.
Las arterias no contienen sangre, sino
que llevan NEUMA que se renueva por
la respiración.
La enfermedad
se presenta localmente por modificaciones de tal manera que gracias a ello se
pueden reconocer enfermedades a través de los órganos, y no, como anteriormente
se creía, por humores descompuestos.
El proceso morboso más importante
según él es la PLÉTORA, la superabundancia
de sangre y de materias alimenticias en los vasos; causa por la que las venas
empiezan a hincharse y terminan al fin por romperse determinando que la sangre
obstruya las arterias y que en ellas el neuma contenido no pueda circular
libremente.
Para el la profilaxia (prevención) es
mas importante que la terapéutica, de aquí que Erasístrato escribiera dos
libros de higiene. Era materialista y a la vez mecanicista, enfocaba la
medicina hacia una patología no tan solo localista sino anatómica.
Escribió libros sobre fiebre, abdomen,
los pulmones y la hidropesía.
Historia del príncipe Antíoco enfermo
quien fue diagnosticado por Erasístrato como de naturaleza anímica y a quien
aconsejo renunciara a Estratónice a la bella de su harén para así después recuperar
su salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario