Sorano de
Efeso (siglo 2. D.C)
Metódico convencido. Escribió sobre
las “comunitates” que quiere decir sobre las formas básicas o fundamentales de
la enfermedad, según la concepción metódica.
En opinión de los metódicos, el
conocimiento del cuerpo y de la anatomía en su estado normal es innecesario
para los fines médicos.
Escribe un libro sobre las causas de
las enfermedades. Y esto es lo que lo hace destacar de de manera bien acusada sobre los otros
médicos metódicos, pues no quiere depender de las concepciones de su escuela,
dado que no hace solo lo que le parece imprescindible para su labor práctica,
sino que amplia considerablemente el circulo de sus estudios, propulsados por
un espíritu científico. Revela que nuestros vendajes modernos tienen su origen
en la antigüedad. Escribió además un manual de higiene, otro de sustancias
medicamentosas y una cirugía.
Se ha hecho famoso
por su libro de las enfermedades de la mujer, es considerado actualmente como
el gran ginecólogo de los tiempos
antiguos. En su obra están consignados:
la estructura de los genitales femeninos, después de sus funciones como la menstruación, concepción y embarazo.
Habla después de la fisiología del parto, de la asistencia a este, del
tratamiento de la parturienta, y de los cuidados del recién nacido, muestra de
manera esquemática el útero y las diversas situaciones del feto. Escribió un tratado teórico sobre la naturaleza del
semen humano, así como acerca de la procreación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario